lunes, 5 de diciembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
TICS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para «Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las TIC como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
"Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)

viernes, 28 de octubre de 2011
Me gustaria innovar ...
Folder xyz
Crearia un folder capaz de que con un sistema mecanico a la hora de entrar en contacto con una hoja se adapte a el formando un tipo de cuadernillo y asi poder tener tus apuntes con seguridad y sin que este la hoja arrugada y este en perfectas condiciones.
Crearia un folder capaz de que con un sistema mecanico a la hora de entrar en contacto con una hoja se adapte a el formando un tipo de cuadernillo y asi poder tener tus apuntes con seguridad y sin que este la hoja arrugada y este en perfectas condiciones.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Innovadores mexicanos
En la categoría de pequeñas y medianas empresas, la distinción corresponde a la empresa Tecnología y Diseño Industrial, de Guadalajara, Jalisco, por su desarrollo Gestión Empresarial para el Diseño y Desarrollo de Dispositivos Médicos e Implantes en Ortopedia y Traumatología en TDI.
Se trata de la conjugación del conocimiento científico-tecnológico con el espíritu emprendedor, en la que participan el doctor Daniel Luna Pizarro, dos instituciones de salud (UMAE-Lomas Verdes y Médica Sur) y el ingeniero José Adán Ortega Blanco.
El esfuerzo conjugado ha conseguido certificaciones en manufactura y en sus líneas especializadas de productos para la ortopedia y la traumatología de calidad.
El segundo lugar de esa categoría lo obtuvo el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Valle de Guadiana de Durango, por el desarrollo Pinto Saltillo: Variedad de Frijol Tolerante al Oscurecimiento Acelerado del Grano.
Este desarrollo presenta una tolerancia al oscurecimiento acelerado del grano, lo que proporciona mayor vida de anaquel, mantiene el valor de las inversiones durante el almacenamiento prolongado y soluciona los problemas de depreciación que tenían las variedades de grano pinto; además, su tiempo de cocción es menor y por su tolerancia natural disminuye el uso de productos químicos.
Innonvacion
La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.
La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a la investigación y desarrollo para "innovaciones rompedoras". Pero las innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica, pero existen excepciones a cualquiera de estas dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u otro esquema de propiedad intelectual. De hecho, según Michael Porter el nivel de innovación de una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.
Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.
La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a la investigación y desarrollo para "innovaciones rompedoras". Pero las innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica, pero existen excepciones a cualquiera de estas dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u otro esquema de propiedad intelectual. De hecho, según Michael Porter el nivel de innovación de una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)